Pulsa ENTER para buscar o ESC para salir
Nuestra oferta educativa

licenciaturas, maestrías

¿A ti estudiante que te pueden preguntar en la acreditación?

¿Qué te pueden preguntar en la acreditación?

Modelo Educativo Univesidad La Salle: Favorece la Formación Integral de quienes conforman la comunidad universitaria, fundamentándose en el Humanismo Cristiano y el paradigma sociocognitivo, para que a través de ellos la persona aprenda saberes, desarrolle proyectos, y comparta capacidades y valores que la sociedades de hoy necesitan, con la intención de que nuestros egresados sean agentes de transformación para construir un mundo más justo y fraterno mediante el ejercicio de su profesión e inserción en el mundo empresarial, laboral, económico, cultural, político, entre otros.

Leer más.

Servicio Social y Prácticas Profesionales: El objetivo del Servicio Social es ejercitar la Responsabilidad Social Universitaria participando como agentes de cambio, innovación y transformación social en diversos programas y proyectos enfocados hacia la solución de las problemáticas del país y en favor de las personas y grupos más pobres, vulnerables y excluidos.

Leer más.

Objetivo de los programas:

Enfermería. Formar profesionales de enfermería con conocimientos, habilidades y actitudes para:

Brindar atención a la persona, familia y comunidad con base en el análisis del contexto y los fenómenos relacionados con la salud y enfermedad, desde una perspectiva anticipatoria de prevención y promoción de la salud, a partir de la aplicación del Proceso del Cuidado de Enfermería y con apego a la normatividad nacional e internacional, a principios éticos y humanistas y de responsabilidad social.

Participar en acciones de intervención en el campo de la enfermería de forma multidisciplinaria en los tres niveles de atención a la salud, con orientación a la Atención Primaria, el Cuidado al Adulto Mayor y con base en experiencias de formación internacional. 

Fisioterapia. Formar profesionales de la salud con saberes, habilidades, actitudes y valores que les permitan: 

Brindar atención fisioterapéutica para cualquier etapa del ciclo de la vida y, desde los tres niveles asistenciales de salud, participar en equipos interdisciplinarios para prevenir, mantener, rehabilitar y potenciar el movimiento y la capacidad funcional, aplicando modelos de intervención en padecimientos ocasionados por alteraciones genéticas, traumáticas y del envejecimiento, mediante procedimientos fisioterapéuticos innovadores, todo ello bajo principios éticos, de respeto y trato digno a las personas, con el fin de maximizar su calidad de vida y promover un estado óptimo de su salud. 

Perfil de Egreso:

Enfermería, al egresar los alumnos serán capaces de: Realizar la valoración del estado de salud de la persona en sus diferentes etapas de vida, así como de la familia y la comunidad, a través del modelo de Virginia Henderson e instrumentos validados a nivel nacional e internacional.

Fisioterapia, al egresar los alumnos serán capaces de: Analizar las implicaciones anatómicas, fisiológicas, biomecánicas y cinesiológicas, hereditarias y adquiridas, que provocan tanto alteraciones de la función motora y de las estructuras corporales, como restricciones en la participación social, a fin de desarrollar procedimientos específicos de rehabilitación funcional en pacientes con diversos tipos de discapacidad física.

Plan y programas de estudio:

Licenciatura en Enfermería. Leer más

Licenciatura en Fisioterapia y Promoción para la salud. Leer más

Modelo Mixto La Salle: Es la experiencia de formación que integra diversos métodos y recursos pedagógicos y didácticos en ambientes presenciales y virtuales, los cuales propician a nuestros estudiantes aprendizajes significativos. Leer más.

    • Experiencia que has tenido en la Universidad.
    • Difusión de los diversos reglamentos y Uniforme. Leer más 
    • Proceso para el ingreso a la Universidad.
    • Esquema de evaluación que se tiene.
    • Opciones de titulación.
    • Proceso enseñanza-aprendizaje.
    • Procesos administrativos con Dirección de Gestión Escolar.
    • Intercambios estudiantiles (nacionales e internacionales).
    • Fomento a la investigación.
    • Opinión de los servicios que se tienen en la Universidad: Servicio Médico, Instalaciones deportivas, instalaciones académicas, préstamo en biblioteca, cafeterías, ULSAbus, equipamiento tecnológico, uso de plataformas.
    • Proceso de tutorías y acompañamiento lasallista. Leer más
    Examen General de Conocimientos.